La Fisioterapia estudia y localiza el origen de la lesión. Es la disciplina que se centra en generar cambios físicos en el cuerpo a través de diferentes técnicas como la terapia manual, ejercicio terapéutico, punción seca, aplicación de aparatología, además de valorar cuando es necesario la complementación en el tratamiento con otros profesionales sanitarios para poder avanzar en la buena dirección.
Patologías frecuentes tratadas desde la fisioterapia son las tensiones musculares, tendinopatías, daños musculares, rotura o distensión de ligamentos, recuperaciones post-operatorios en traumatología…etc.
Principales beneficios:
Tras realizar movimientos repetitivos, portar cargas altas o practicar deportes que requieren saltar o correr con intensidad podemos favorecer la aparición de esta patología.
Como norma general, el dolor aparece al principio solo tras el uso excesivo, por ejemplo, después de practicar deporte, o tras horas de trabajo con el ordenador haciendo movimientos repetitivos con el ratón, pero, con el tiempo, las personas afectadas también sienten el dolor mientras hacen deporte o incluso durante las actividades cotidianas.