El Cólico del Lactante se define como un proceso benigno del que no se conoce la etiología y que afecta a lactantes. Se caracteriza por un llanto intenso e inconsolable, padecimiento de dolor y alteración del sueño del bebé. Suele ser diagnosticado con la “Regla del tres” de Wessel, llanto que dura más de tres horas al día, más de tres días a la semana y durante más de tres semanas. Este síndrome también afecta a los padres y a la familia, que padecen ansiedad y estrés ocasionado por la situación familiar que están viviendo.
El cólico del lactante puede aparecer en bebés sanos y en los primeros 15 días de vida, aunque la edad promedio de la aparición de la sintomatología es de 1,8 semanas. Suele afectar a entre un 10% y un 40% de los bebés sanos alrededor de todo el mundo; y llega a aquejar hasta al 20% de los bebés menores de 3 meses. El cólico alcanza su punto máximo a las seis semanas de edad del bebé. Entre los 3 y los 6 meses de vida los síntomas desaparecen.
La fisioterapia ayuda para establecer unas pautas claras en el día a día de este síndrome, realiza durante la sesión técnicas manuales las cuales se le explicaran e instruirán a los padres para que las continúen haciendo en casa.